Business Intelligence puede salvar a tu PYME

La falta de administración financiera es una de las principales razones por las que 8 de cada 10 empresas fracasan antes de cumplir tres años. Sin embargo, el mercado de Business Intelligence (BI) está experimentando un crecimiento sostenido, ofreciendo soluciones que podrían cambiar el rumbo para las PYMES latinoamericanas.

Fernando Pérez del Valle

4/1/20241 min read

Según el reporte de 2023 de Research and Markets, el mercado global de Business Intelligence tendrá un crecimiento anual del 8% durante los próximos cinco años. Esto refleja el creciente interés de las empresas por implementar soluciones tecnológicas que faciliten la toma de decisiones informadas y el análisis de datos en tiempo real.

Según el mismo informe, el 80% de estas empresas no supera los tres años de vida. Para revertir esta tendencia, los expertos están recurriendo a tecnologías como la inteligencia artificial y el Business Intelligence para ayudar a las PYMES a mejorar su gestión y aumentar sus probabilidades de éxito.


En la Región de Los Lagos, Chile, KW Consulting, una empresa con cinco años de experiencia, utiliza herramientas de Business Intelligence como Power BI y Looker Studio para ayudar a las PYMES a analizar y visualizar datos financieros. Estas herramientas permiten a los empresarios tener una visión clara y en tiempo real de sus operaciones, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas.

Fernando Pérez del Valle, docente de la Universidad Adolfo Ibáñez, afirmó que estas tecnologías permiten a las PYMES anticipar posibles problemas financieros y tomar medidas correctivas a tiempo. "El Business Intelligence permite a las empresas identificar tendencias y hacer predicciones, lo cual es esencial para la supervivencia y el crecimiento", dijo Pérez del Valle. "La correcta administración financiera puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso para las PYMES".

Con el crecimiento del mercado de Business Intelligence y la adopción de inteligencia artificial, las PYMES chilenas tienen la oportunidad de acceder a herramientas que antes solo estaban disponibles para grandes corporaciones. KW Consulting y otras compañías están trabajando para llevar estas soluciones a las PYMES, ayudándolas a mejorar su competitividad y reducir su tasa de fracaso.